Especialista en eLearning
2 de noviembre de 2025
Hace algún tiempo, tuve la oportunidad de ofrecer un curso online de nivel doctoral para una institución en Estados Unidos titulado: “Evaluación del Aprendizaje en Entornos Virtuales”.
La riqueza cultural de este grupo se reflejó en su diversidad geográfica:
- Colombia: 13
- República Dominicana: 7
- Chile: 3
- México: 2
- Perú: 2
- Ecuador: 1
- El Salvador: 1
- España: 1
- Honduras: 1
- Nicaragua: 1
- Panamá: 1
Cada participante aportó realidades educativas distintas, prácticas pedagógicas variadas, desafíos institucionales y propuestas innovadoras. Esa mezcla multicultural enriqueció cada actividad, cada discusión y cada reflexión.
Guiar una experiencia formativa tan diversa requiere mucho más que tecnología y recursos digitales. Implica intencionalidad tanto en el diseño instruccional como en el estilo de la enseñanza.
Algunos principios que orientaron este curso fueron:
✅ Lenguaje claro e inclusivo, considerando variaciones lingüísticas del español y conceptos propios de cada sistema educativo.
✅ Diseño instruccional alineado con estándares internacionales como WCAG, OSCQR y Quality Matters, para garantizar la calidad de la experiencia educativa.
✅ Evaluaciones personalizadas integrando las pautas del Diseño Universal para el aprendizaje (DUA), permitiendo que cada estudiante participara de acuerdo con su su realidad y preferencia.
✅ Aprendizaje colaborativo, fomentando el intercambio de buenas prácticas más allá de fronteras.
✅ Uso estratégico de IA educativa para la personalización del aprendizaje y optimizar la retroalimentación a cada participante.
En esta experiencia cada estudiante trajo consigo su historia, su contexto y su visión de transformación educativa. Juntos creamos un espacio donde el aprendizaje fue colaborativo, humano y motivador.
A quienes formaron parte de esta experiencia: gracias por su pasión, su compromiso y sus aportes. Me llevo aprendizajes, nuevos lazos profesionales y la satisfacción de haber compartido un espacio donde no solo estudiamos… también disfrutamos, reflexionamos y nos retamos a innovar. Porque la educación no tiene por qué ser aburrida; la educación puede ser inspiradora, dinámica y profundamente humana.
Reflexión final
La diversidad estudiantil no representa un obstáculo en la educación virtual; representa una oportunidad extraordinaria para reinventar, transformar e innovar nuestras prácticas educativas.
- Es una oportunidad para que los diseñadores instruccionales creemos experiencias de aprendizaje más inclusivas, flexibles y culturalmente conscientes.
- Para que los docentes y administradores escuchemos más, comprendamos mejor y tomemos decisiones informadas a partir de las voces de nuestros estudiantes.
- Para que adaptemos tanto el diseño instruccional como la enseñanza a una nueva generación con realidades, expectativas y desafíos distintos a los del pasado.
- Cada experiencia multicultural como esta reafirma mi misión como docente, directora y diseñadora instruccional: democratizar el acceso a la educación y seguir impulsando entornos virtuales de aprendizaje que conecten, inspiren y trasciendan las fronteras.
Mi meta es seguir aprendiendo, evolucionando y diseñando experiencias educativas de alta calidad, pertinentes, humanas y transformadoras, alineadas a las necesidades y aspiraciones de las nuevas generaciones del siglo XXI.
Comparto algunas reseñas de los estudiantes que participaron del curso:
¿Listo/a para transformar tus cursos online? Como diseñadora gráfica y especialista en educación a distancia, estoy aquí para ayudarte a construir experiencias educativas que destaquen. Visita mi academia virtual para conocer más sobre cómo puedo ayudarte a diseñar un curso efectivo. A través de la capacitación virtual: Diseño de cursos en línea exitosos, podrás conocer más sobre este tema.
¡Será un placer que formes parte de mi comunidad educativa!
.png)
Dra. Yahaira Torres Rivera
Catedrática Auxiliar y Directora de Educación a Distancia, en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. Cuenta con más de 22 años experiencia en el sector educativo. Como docente cuenta con experiencia en las disciplinas de diseño instruccional, educación a distancia, diseño gráfico, pedagogía, andragogía, Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), aprendizaje activo, entre otros temas. Ofrece servicios de asesoría a empresas e instituciones educativas sobre temas relacionados a la creación de cursos y academias Online. Cuenta con un Doctorado en Educación, con especialidad en Currículo y Enseñanza, subespecialidad en Tecnologías del aprendizaje, enfocado en Educación a Distancia. También, una maestría en Artes del Diseño Gráfico Digital. Además, ha completado exitosamente otras certificaciones profesionales sobre Enseñanza en Línea, Neuroeducación, Fundamentos de Gerencia de Proyectos, Quality Matters, entre otras.
.png)



