Por: Yahaira Torres Rivera
Especialista en eLearning
15 de febrero de 2025
La capacitación sobre leyes que inciden en el entorno laboral, impartida de manera virtual y asincrónica a través de la Universidad de Puerto Rico (UPR), ha marcado un hito sin precedentes en el desarrollo profesional del personal gubernamental en Puerto Rico. Los resultados hablan por sí solos: casi el 100% de los participantes de los miles de participantes expresó su interés en continuar su formación a través de cursos virtuales autodirigidos ofrecidos por la División de Educación Continua y Estudios Profesionales (DECEP) del Recinto de Río Piedras, evidenciando un fuerte compromiso con la educación continua y la excelencia en el servicio público.
El impacto de esta iniciativa ha sido extraordinario. Miles de empleados gubernamentales han participado activamente en esta capacitación, destacando su relevancia y pertinencia dentro del sector público. Este logro ha sido posible gracias a una alianza estratégica entre el Recinto de Río Piedras y la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos (OATRH), una colaboración que garantiza que el contenido impartido esté alineado con las realidades y desafíos laborales del gobierno, asegurando así su aplicabilidad y efectividad.
La clave del éxito: La Unidad de Educación en Línea y el Diseño Instruccional de excelencia
El éxito de la educación virtual no es casualidad, sino el resultado de un trabajo estratégico y multidisciplinario. Más allá del contenido impartido, la calidad y efectividad de una capacitación dependen fundamentalmente del diseño instruccional, la integración de recursos tecnológicos de vanguardia y la experiencia de usuario en los entornos de aprendizaje.
En este sentido, la Unidad de Educación en Línea (UEL) de la DECEP, la cual he tenido la oportunidad de dirigir desde el año 2019, ha sido el pilar clave en la transformación de este capacitación en una experiencia de aprendizaje digital innovadora, atractiva y altamente efectiva. Nuestro equipo de expertos en distintas áreas como diseño instruccional, diseño gráfico y producción de recursos multimedia hemos trabajado meticulosamente en cada detalle para garantizar que los participantes no solo adquieran conocimientos, sino que los apliquen de manera efectiva en sus funciones laborales.
Cada curso ha pasado por un riguroso proceso de diseño curricular, instruccional y gráfico, optimizando la experiencia del usuario para hacer que el aprendizaje sea dinámico, accesible y significativo. La combinación de metodologías activas, elementos interactivos y una estructura educativa cuidadosamente planificada ha convertido esta capacitación en un modelo de excelencia en educación virtual para el sector público.
El compromiso y la dedicación del equipo de laboramos en la Unidad de Educación
en Línea de la DECEP no solo ha garantizado la calidad del curso, sino que ha sentado las bases para el crecimiento sostenido de la educación virtual en el Gobierno de Puerto Rico. La UEL no es solo un soporte técnico, sino que se ha convertido en un aliado estratégico en la transformación de la capacitación gubernamental.
Un futuro de oportunidades para la educación en el gobierno
El altísimo nivel de satisfacción y la creciente demanda por más oportunidades de formación virtual confirman que la educación en línea es el camino hacia la modernización del talento gubernamental. Esta capacitación ha demostrado que la combinación de tecnología, andragogía y diseño instruccional de excelencia permite formar a empleados públicos de manera efectiva, fortaleciendo así la eficiencia, la innovación y la calidad del servicio público en Puerto Rico.
La educación virtual, respaldada por un diseño instruccional de alto nivel, es más que una alternativa: es el futuro del desarrollo profesional en el gobierno.
El éxito de esta capacitación abre la puerta a nuevas oportunidades de crecimiento, expansión y mejora continua, permitiendo que más empleados accedan a formación de calidad y eleven su desempeño en beneficio de toda la ciudadanía.
¡Este es solo el comienzo de una transformación digital en la capacitación gubernamental!
Dra. Yahaira Torres Rivera
Catedrática Auxiliar y Directora de Educación a Distancia, en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. Cuenta con más de 22 años experiencia en el sector educativo. Como docente cuenta con experiencia en las disciplinas de diseño instruccional, educación a distancia, diseño gráfico, pedagogía, andragogía, Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), aprendizaje activo, entre otros temas. Ofrece servicios de asesoría a empresas e instituciones educativas sobre temas relacionados a la creación de cursos y academias Online. Cuenta con un Doctorado en Educación, con especialidad en Currículo y Enseñanza, subespecialidad en Tecnologías del aprendizaje, enfocado en Educación a Distancia. También, una maestría en Artes del Diseño Gráfico Digital. Además, ha completado exitosamente otras certificaciones profesionales sobre Enseñanza en Línea, Neuroeducación, Fundamentos de Gerencia de Proyectos, Quality Matters, entre otras.