Pioneros en ofrecer MOOC’S gratuitos autodirigidos en el sistema UPR

 ""

Por: Yahaira Torres Rivera

Catedrática Auxiliar
Especialista en eLearning
Decana Auxiliar de Educación a Distancia
17 de diciembre de 2024

La educación en línea ha transformado la manera en que aprendemos, permitiendo el acceso a conocimientos de calidad sin barreras geográficas ni limitaciones de tiempo. En este contexto, la División de Educación Continua y Estudios Profesionales (DECEP) del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) ha sido pionera en la implementación de cursos en línea masivos y abiertos (MOOCs), tanto gratuitos como de pago, posicionándose como un referente en la educación digital dentro del sistema universitario.


Una visión innovadora que transformó la educación en la UPR


En el año 2019, la Dra. Yahaira Torres, con su visión innovadora, identificó la necesidad de crear una plataforma educativa que permitiera el ofrecimiento de este tipo de cursos en la UPR. Con el respaldo del director ejecutivo de la DECEP, logró desarrollar una plataforma piloto que materializó esta iniciativa. El primer curso en línea se lanzó el 19 de marzo de 2020, marcando el inicio de una nueva era en la educación a distancia en la Universidad de Puerto Rico. Desde entonces, la DECEP ha continuado expandiendo su oferta de cursos, impactando a miles de estudiantes dentro y fuera de Puerto Rico.


Superando los estándares globales en retención y finalización


Uno de los grandes desafíos de los cursos en línea es la retención de los estudiantes. A nivel global, la tasa promedio de finalización de cursos en línea gratuitos es de apenas un 7% (Harvard, 2021; Jordan, 2014; Worldmetrics, 2024). Sin embargo, la DECEP ha logrado superar ampliamente estos índices. Por ejemplo, el MOOC "Coronavirus (COVID-19)" contó con la participación de 5,971 estudiantes y alcanzó una tasa de finalización del 73.27%, una cifra extraordinaria en comparación con los estándares internacionales.


Este éxito no solo consolidó al Recinto de Río Piedras como líder en la capacitación online en Puerto Rico, sino que también evidenció la capacidad de la universidad para adaptarse rápidamente a las necesidades emergentes, brindando formación relevante en momentos críticos, como lo fue la pandemia del COVID-19.


Calidad educativa y satisfacción del estudiante: claves del éxito


El impacto de estos cursos va más allá de las cifras. La experiencia de los participantes ha sido altamente satisfactoria, con la mayoría de ellos destacando la facilidad de navegación de la plataforma y la relevancia del contenido. El 92.6% de los estudiantes que han participado en cursos en línea de la DECEP afirmaron que volverían a tomar otro curso, lo que refleja no solo la calidad del diseño instruccional, sino también la efectividad del modelo de aprendizaje implementado.


Este éxito no es casualidad, sino el resultado de un diseño instruccional meticuloso que coloca a los estudiantes en el centro del proceso educativo. La Dra. Yahaira Torres ha liderado el desarrollo de estos cursos siguiendo estándares internacionales de calidad, como los del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y Quality Matters, garantizando una experiencia inclusiva, efectiva y alineada con las mejores prácticas en educación en línea.


Foto de Yahaira Torres de frente vistiendo una camisa azul

Dra. Yahaira Torres Rivera

Catedrática Auxiliar y Directora de Educación a Distancia, en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. Cuenta con más de 22 años experiencia en el sector educativo. Como docente cuenta con experiencia en las disciplinas de diseño instruccional, educación a distancia, diseño gráfico, pedagogía, andragogía, Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), aprendizaje activo, entre otros temas. Ofrece servicios de asesoría a empresas e instituciones educativas sobre temas relacionados a la creación de cursos y academias Online. Cuenta con un Doctorado en Educación, con especialidad en Currículo y Enseñanza, subespecialidad en Tecnologías del aprendizaje, enfocado en Educación a Distancia. También, una maestría en Artes del Diseño Gráfico Digital. Además, ha completado exitosamente otras certificaciones profesionales sobre Enseñanza en Línea, Neuroeducación, Fundamentos de Gerencia de Proyectos, Quality Matters, entre otras.



Tal vez te interesen estas entradas