Por: Yahaira Torres Rivera
20 de febrero de 2022
En el ámbito educativo y corporativo, el concepto de "Train the Trainers", que en español se traduce como "Formar a los formadores", hace referencia a un programa especializado diseñado para capacitar a aquellos profesionales que serán responsables de enseñar, guiar o entrenar a otras personas. Este tipo de formación busca garantizar que los futuros instructores no solo dominen el contenido que van a impartir, sino que también adquieran las habilidades pedagógicas necesarias para transmitir ese conocimiento de manera efectiva.
Un logro histórico para la Universidad de Puerto Rico
La Unidad de Educación en Línea (UEL), de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPRRP), marcó un antes y un después en la formación profesional del sector público al liderar la creación y ofrecimiento del primer programa Train the Trainers completamente en línea, dirigido a empleados públicos del Gobierno de Puerto Rico.
Este proyecto innovador surgió como parte de una alianza estratégica con la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos del Gobierno de Puerto Rico (OATRH), en el marco de la iniciativa ALI-UPR. Dicha colaboración tuvo como objetivo fortalecer las competencias de los servidores públicos, dotándolos de las herramientas necesarias para enfrentar los retos del futuro en distintas áreas.
Diseño y ejecución del programa
Entre los meses de mayo y agosto de 2020, la Dra. Yahaira Torres desempeñó un papel clave como responsable del diseño, desarrollo e impartición de este innovador adiestramiento, titulado “Facilitador en Línea y Diseñador de Cursos Virtuales”. Este programa pionero estuvo dirigido a empleados de 12 agencias gubernamentales distintas, consolidando así un esfuerzo interinstitucional para modernizar los procesos de formación dentro del gobierno.
El programa abordó temas esenciales para la formación de futuros facilitadores, incluyendo:
- Metodologías de enseñanza en entornos virtuales: Estrategias pedagógicas adaptadas al aprendizaje en línea.
- Diseño instruccional para cursos digitales: Creación de materiales educativos interactivos y adaptados a las necesidades del sector público.
- Herramientas tecnológicas para la formación: Uso de plataformas de aprendizaje y recursos multimedia para una experiencia educativa enriquecedora.
- Comunicación y liderazgo en ambientes digitales: Técnicas para guiar y motivar a los participantes en un entorno virtual.
Impacto y relevancia del programa
El lanzamiento de este programa Train the Trainers por parte de la UPRRP representa un avance significativo en la modernización de las estructuras gubernamentales. Al capacitar a empleados públicos para que se conviertan en facilitadores internos, la universidad contribuye directamente al fortalecimiento del capital humano del país, promoviendo la innovación y la eficiencia en los servicios públicos.
Además, este logro posiciona a la UPRRP como una institución pionera en la formación profesional del sector público, consolidando su reputación como un referente de excelencia académica y compromiso social. La implementación de programas de este tipo no solo beneficia a los participantes directos, sino que también genera un efecto multiplicador, ya que los conocimientos adquiridos se transmiten a otros empleados, creando una cultura organizacional más dinámica y preparada para los desafíos del siglo XXI.
Un compromiso con el futuro de Puerto Rico
El éxito de este primer programa Train the Trainers refleja el compromiso de la Universidad de Puerto Rico con el desarrollo del talento humano en la isla. Al ofrecer formación de alta calidad adaptada a las necesidades del sector público, la UPRRP contribuye al fortalecimiento de las instituciones gubernamentales, facilitando la implementación de políticas y servicios que beneficien a toda la ciudadanía.
Esta experiencia demuestra cómo la colaboración entre la academia y el gobierno puede generar soluciones innovadoras y sostenibles para los retos del presente y del futuro.
La UPRRP, a través de su Unidad de Educación en Línea, continúa liderando el camino hacia una administración pública más capacitada, eficiente y orientada al bienestar de Puerto Rico.
Dra. Yahaira Torres Rivera
Catedrática Auxiliar y Directora de Educación a Distancia, en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. Cuenta con más de 22 años experiencia en el sector educativo. Como docente cuenta con experiencia en las disciplinas de diseño instruccional, educación a distancia, diseño gráfico, pedagogía, andragogía, Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), aprendizaje activo, entre otros temas. Ofrece servicios de asesoría a empresas e instituciones educativas sobre temas relacionados a la creación de cursos y academias Online. Cuenta con un Doctorado en Educación, con especialidad en Currículo y Enseñanza, subespecialidad en Tecnologías del aprendizaje, enfocado en Educación a Distancia. También, una maestría en Artes del Diseño Gráfico Digital. Además, ha completado exitosamente otras certificaciones profesionales sobre Enseñanza en Línea, Neuroeducación, Fundamentos de Gerencia de Proyectos, Quality Matters, entre otras.