El error invisible que está dificultando el aprendizaje en tus cursos

 

""

Por: Yahaira Torres Rivera

Catedrática Auxiliar
Especialista en eLearning
1 de febrero de 2025


Imagina que llegas a tu clase, abres el material de estudio y te encuentras con un PDF que está volteado de lado. Tienes que girar la cabeza, forzar la vista o buscar desesperadamente cómo rotarlo en la pantalla. Ahora, imagina que eres un estudiante con discapacidad visual que usa un lector de pantalla y simplemente, no puedes leerlo en absoluto.


Cuento con 22 años de servicio en el sector educativo y he tenido la oportunidad de asistir a cientos de docentes en la creación de cursos en línea. Como diseñadora instruccional, veo este tipo de problemas con más frecuencia de lo que debería. No se trata solo de un pequeño inconveniente técnico, sino de una barrera real para el aprendizaje.


Si eres docente y tienes un documento así en tu curso, te invito a hacerte una pregunta simple:


💡 ¿Cómo se sentirán tus estudiantes al enfrentarse a este material?


📌 Frustrados porque no pueden acceder a la información fácilmente.

📌 Desmotivados porque sienten que no se ha pensado en su experiencia de aprendizaje.

📌 Excluidos porque, si tienen una discapacidad visual, un lector de pantalla no podrá interpretar el contenido correctamente.


La accesibilidad no es solo una opción, es una necesidad. Pero, ¿qué puedes hacer para mejorar esta situación?


3 Pasos simples para evitarlo


 1️⃣ Ponte en el lugar de tus estudiantes.

Antes de subir un documento, pregúntate: ¿Es fácil de leer? ¿Es accesible para aquellos estudiantes que utilizan un lector de pantalla? Asegúrate de que el contenido esté en un formato adecuado y que los estudiantes no tengan que hacer ajustes para poder acceder a él.


 2️⃣ Contacta al equipo de bibliotecarios de tu institución.

Ellos pueden ayudarte a encontrar recursos educativos de calidad, accesibles y que cumplan con las normativas de derechos de autor.


 3️⃣ Contacta a un especialista en accesibilidad digital.

Muchas universidades cuentan con equipos dedicados a garantizar que el contenido sea inclusivo para todos los estudiantes. Ellos pueden orientarte sobre cómo adaptar materiales y asegurarte de que cada estudiante tenga una experiencia equitativa.


La inclusión no es un extra, es un derecho


Cuando diseñamos un curso en línea, estamos creando un espacio de aprendizaje. ¿Queremos que ese espacio sea amigable y accesible, o lleno de obstáculos innecesarios?


Los diseñadores instruccionales no solo estamos aquí para hacer que los cursos “se vean bonitos”. Estamos aquí para asegurarnos de que la educación funcione para todos. Y tú, como docente, tienes el poder de marcar la diferencia en la experiencia de tus estudiantes.


Así que la próxima vez que vayas a subir un PDF a tu curso, tómate un momento y pregúntate: ¿Estoy facilitando el aprendizaje o estoy creando una barrera?


Porque la accesibilidad no es un detalle técnico. Es una muestra de respeto por tus estudiantes.


¿Listo para transformar tus cursos online? Como diseñadora gráfica y especialista en educación a distancia, estoy aquí para ayudarte a construir experiencias educativas que destaquen. Visita mi academia virtual para conocer más sobre cómo puedo ayudarte a diseñar un curso efectivo. En Creación de cursos inclusivos considerando el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)podrás conocer más sobre este tema. 


¡Será un placer que formes parte de mi comunidad educativa!


Foto de Yahaira Torres de frente vistiendo una camisa azul

Dra. Yahaira Torres Rivera

Catedrática Auxiliar y Directora de Educación a Distancia, en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. Cuenta con más de 22 años experiencia en el sector educativo. Como docente cuenta con experiencia en las disciplinas de diseño instruccional, educación a distancia, diseño gráfico, pedagogía, andragogía, Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), aprendizaje activo, entre otros temas. Ofrece servicios de asesoría a empresas e instituciones educativas sobre temas relacionados a la creación de cursos y academias Online. Cuenta con un Doctorado en Educación, con especialidad en Currículo y Enseñanza, subespecialidad en Tecnologías del aprendizaje, enfocado en Educación a Distancia. También, una maestría en Artes del Diseño Gráfico Digital. Además, ha completado exitosamente otras certificaciones profesionales sobre Enseñanza en Línea, Neuroeducación, Fundamentos de Gerencia de Proyectos, Quality Matters, entre otras.

Tal vez te interesen estas entradas